Comandos remotos para dispositivos móviles
Los comandos remotos disponibles en Jamf Pro te permiten realizar tareas en remoto en un dispositivo móvil.
Puedes enviar un comando remoto a un único dispositivo móvil. Algunos comandos también se pueden enviar a varios dispositivos a la vez mediante acciones masivas. Si quieres más información, consulta Acciones masivas para dispositivos móviles.
Nota: Los comandos remotos disponibles para un dispositivo en particular dependen del tipo de propiedad del dispositivo, la plataforma del dispositivo, el tipo de dispositivo y la versión de SO. Si quieres más información, consulta Funciones de gestión de dispositivos móviles.
La siguiente tabla describe los comandos remotos que puedes enviar desde Jamf Pro:
Comando remoto |
Descripción |
Disponible como acción masiva |
Requisitos del dispositivo iOS |
Compatibilidad con dispositivos iOS personales |
Actualizar inventario |
Pide al dispositivo móvil que contacte con Jamf Pro y actualice su inventario. |
|
-- |
|
Lock Device (Bloquear dispositivo) |
Bloquea el dispositivo móvil. Si el dispositivo tiene un código, el usuario debe introducirlo para desbloquear el dispositivo. (Opcional) Muestra un mensaje en el dispositivo móvil cuando lo bloquea. Este mensaje solo se envía si el dispositivo móvil tiene un código. (Opcional) Muestra un número de teléfono en el dispositivo móvil cuando lo bloquea. El número de teléfono solo se muestra si el dispositivo móvil tiene un código. |
|
-- |
|
Clear Passcode (Borrar código) |
Elimina el código del dispositivo móvil. Si se ha instalado en el dispositivo un perfil de configuración con una carga útil Código, se pide al usuario que cree un código nuevo. Importante: Si un dispositivo en modo perdido se apaga o se reinicia y el código no se borra, debes poner el dispositivo en modo DFU para desactivar el modo perdido. |
|
-- |
-- |
Borrar código de tiempo de uso (Anteriormente, este comando se llamaba Clear Restrictions, [Borrar restricciones] |
Elimina el código de tiempo de uso de un dispositivo. |
|
|
|
Actualizar el periodo de gracia de bloqueo con código |
Define cuánto tiempo puede estar bloqueada la pantalla de un dispositivo sin requerir un código para desbloquearla |
|
|
-- |
Dejar de gestionar dispositivo |
Detiene la comunicación entre el dispositivo móvil y el servidor de Jamf Pro, lo que significa que ya no puedes realizar tareas de gestión en el dispositivo. Cuando dejas de gestionar un dispositivo, se eliminan los siguientes ítems del dispositivo:
Nota: Aunque un dispositivo no gestionado dejará de enviar inventario, su registro de inventario permanece en Jamf Pro. |
|
-- |
-- Nota: Solo los dispositivos móviles personales inscritos con inscripción de usuarios pueden ejecutar el comando «Dejar de gestionar dispositivo». |
Wipe Device (Borrar dispositivo) |
Borra permanentemente todos los datos del dispositivo y desactiva el dispositivo. Este comando está disponible para dispositivos iOS y Apple TV (tvOS 10.2 o posterior). Opcionalmente, puedes:
Nota: Al borrar un dispositivo no se elimina el dispositivo de Jamf Pro ni se modifica su información de inventario. Para la configuración de fábrica del dispositivo, debes reactivarlo manualmente. |
|
-- |
-- |
Definir tamaño de cuota de almacenamiento |
Define el tamaño de la cuota de almacenamiento (MB) asignada a cada usuario Todos los usuarios deben cerrar su sesión y ser eliminados del dispositivo para poder enviar este comando. Nota: Si un dispositivo se actualiza a iPadOS 13.4 o posterior, se recomienda borrarlo antes de definir el tamaño de la cuota de almacenamiento. |
|
|
-- |
Reiniciar dispositivo |
Reinicia un dispositivo. Este comando está disponible para dispositivos iOS y Apple TV (tvOS 10.2 o posterior). (Opcional) Borra el código en el dispositivo. Si se elige esta opción, se envía el comando «Borrar código» al dispositivo antes de su reinicio. Importante: Si un dispositivo en modo perdido se apaga o se reinicia y el código no se borra con el comando «Borrar código», debes poner el dispositivo en modo DFU para desactivar el modo perdido. |
|
|
-- |
Enviar push en blanco |
Envía una notificación push en blanco para solicitar al dispositivo que se registre en el servicio de notificaciones push de Apple (APNs). |
|
-- |
|
Definir fondo de pantalla |
Define una imagen o foto como fondo de pantalla para la pantalla de bloqueo, la pantalla de inicio o ambas pantallas en un dispositivo supervisado. Puedes cargar un archivo de imagen o elegir uno existente. |
|
|
--
|
Activar/desactivar itinerancia de voz Activar/desactivar itinerancia de datos |
Activa/desactiva la itinerancia de voz o datos en el dispositivo. Nota: Al desactivar la itinerancia de voz, se desactiva automáticamente la itinerancia de datos. |
|
|
-- |
Actualizar versión de SO |
Actualiza la versión de SO en dispositivos supervisados. Puedes actualizar la versión de SO de dispositivos iOS o tvOS usando las siguientes opciones:
Nota: Actualizar a una versión de SO específica requiere dispositivos con iOS 12 o posterior y tvOS 12.2 o posterior.
Nota: Esta opción solo se aplica a los dispositivos iOS. Este comando no está disponible como una acción masiva. Si quieres más información, consulta Acciones masivas para dispositivos móviles. Puedes consultar información relacionada en el Proceso recomendado para Jamf Pro Actualización de iOS. |
|
|
-- |
Cerrar sesión del usuario |
Cierra la sesión actual solo para iPad compartidos. |
|
|
--
|
Enable/Disable Lost Mode (Activar/desactivar modo perdido) |
Activa/desactiva el modo perdido en el dispositivo. El modo perdido bloquea el dispositivo y muestra tu mensaje personalizado en la pantalla de bloqueo del dispositivo. Además, se muestran las coordenadas GPS de la ubicación aproximada del dispositivo en su información de inventario. Importante: Si un dispositivo en modo perdido se apaga o se reinicia y el código no se borra con el comando «Borrar código», debes poner el dispositivo en modo DFU para desactivar el modo perdido. |
|
|
-- |
(Opcional) Impone siempre el modo perdido en el dispositivo. Esta opción garantiza la activación del modo perdido una vez completado el evento de inscripción. Cuando se selecciona, el modo perdido solo se puede desactivar en Jamf Pro. (Opcional) Reproduce un sonido en el dispositivo perdido. Importante: Si un dispositivo en modo perdido se apaga o se reinicia y el código no se borra con el comando «Borrar código», debes poner el dispositivo en modo DFU para desactivar el modo perdido. |
|
|
-- |
|
Actualizar ubicación |
Actualiza las coordenadas GPS recopiladas de un dispositivo móvil en modo perdido. |
|
|
-- |
Activar/desactivar informes de diagnóstico y uso Activar/desactivar análisis de apps |
Activa/desactiva el envío de datos de diagnóstico y uso a Apple. Activa/desactiva el envío de datos de análisis de apps a Apple. Nota: Al desactivar informes de diagnóstico y uso se desactiva automáticamente el análisis de apps. |
|
|
--
|
Apagar dispositivo |
Apaga el dispositivo. (Opcional) Borra el código en el dispositivo. Si se elige esta opción, se envía el comando «Borrar código» al dispositivo antes de que se apague. Importante: Si un dispositivo en modo perdido se apaga o se reinicia y el código no se borra con el comando «Borrar código», debes poner el dispositivo en modo DFU para desactivar el modo perdido. |
|
|
-- |
Activar/desactivar Bluetooth |
Activa/desactiva la conexión Bluetooth del dispositivo. |
|
|
--
|
Definir bloqueo de activación |
Activa el bloqueo de activación directamente en un dispositivo. Permite que el usuario active el bloqueo de activación en el dispositivo Nota: Si el bloqueo de activación está activado en el dispositivo cuando se envía este comando, Jamf Pro elimina automáticamente el bloqueo de activación antes de permitir que el usuario vuelva a activarlo. Desactiva e impide el uso del bloqueo de activación. Si quieres más información, consulta el artículo de la base de conocimientos Leveraging Apple's Activation Lock Feature with Jamf Pro (Uso de la prestación de bloqueo de activación de Apple con Jamf Pro). |
|
|
--
|
Gestionar Jamf Parent |
Te permite eliminar restricciones de apps definidas por Jamf Parent en dispositivos de estudiantes proporcionados por el centro o eliminar funciones de gestión de Jamf Parent. Al eliminar funciones de gestión de Jamf Parent, se impide que Jamf Parent gestione el dispositivo del estudiante hasta que los padres vuelvan a escanear el código QR. Para eliminar restricciones de Jamf Parent en dispositivos de estudiantes, necesitas una cuenta de usuario de Jamf Pro con el privilegio «Eliminar restricciones definidas por Jamf Parent». Si quieres más información, consulta Integración de Jamf Parent con Jamf Pro. Nota: Este comando remoto está disponible como las siguientes acciones masivas diferentes:
|
|
Supervisado |
-- |
Eliminar restricciones definidas por Jamf Teacher |
Te permite eliminar restricciones definidas por Jamf Teacher en dispositivos de estudiantes facilitados por el centro. Esta opción solo se muestra si Jamf Teacher está activado en los ajustes de Jamf Teacher. Para eliminar restricciones de Jamf Teacher en dispositivos de estudiantes, necesitas una cuenta de usuario de Jamf Pro con el privilegio «Eliminar restricciones definidas por Jamf Teacher». Si quieres más información sobre cómo activar Jamf Teacher, consulta Integración de Jamf Teacher con Jamf Pro. |
|
|
-- |
Actualizar planes de datos móviles |
Actualiza el plan de datos de un dispositivo enviando a la URL del operador una consulta sobre perfiles de planes de datos eSIM activos. Nota: El dispositivo y el operador deben admitir el uso de eSIM. Si quieres más información, consulta el siguiente artículo del sitio web de soporte de Apple: |
|
iOS 13 o posterior |
--
|
Renovar perfil MDM |
Renueva el perfil MDM en el dispositivo móvil, junto con el certificado de identidad del dispositivo. El certificado de identidad del dispositivo tiene un periodo de caducidad por omisión de dos años. Nota: El comando remoto «Renovar perfil MDM» se emite automáticamente cuando se renueva la CA integrada. El perfil MDM se renovará durante el siguiente registro del dispositivo móvil. Si quieres más información, consulta «Renovación de la CA integrada» en Certificados PKI. |
|
-- |
|
Definir huso horario |
Define un huso horario en un dispositivo. |
|
|
--
|
Solo dispositivos personales |
||||
Borrar datos institucionales |
Borra permanentemente los ajustes y datos institucionales del dispositivo. En un dispositivo móvil personal, se eliminan los siguientes ítems:
En dispositivos móvil personales, el comando «Borrar datos institucionales» cancela la gestión del dispositivo. Esto detiene la comunicación entre el dispositivo y el servidor de Jamf Pro, lo que significa que ya no puedes realizar tareas de gestión en el dispositivo. Nota: Aunque un dispositivo no gestionado dejará de enviar inventario, su registro de inventario permanece en Jamf Pro. |
|
-- |
Nota: El comando «Borrar datos institucionales» solo se puede ejecutar desde dispositivos móviles personales inscritos mediante perfiles de dispositivos personales. |
Envío de un comando remoto a un dispositivo móvil
-
Inicia sesión en Jamf Pro.
-
Haz clic en Dispositivos en la parte superior de la página.
-
Haz una búsqueda avanzada o simple de dispositivos móviles.
Si quieres más información, consulta Búsquedas simples de dispositivos móviles o Búsquedas avanzadas de dispositivos móviles. -
Haz clic en el dispositivo móvil al que quieres enviar el comando remoto.
Si has hecho una búsqueda simple de un ítem distinto a dispositivos móviles, debes hacer clic en Expand (Expandir)junto al ítem para ver los dispositivos relacionados con él.
-
Haz clic en la pestaña Gestión. A continuación, haz clic en el botón del comando remoto que quieres enviar.
En función del comando seleccionado, puede haber más opciones disponibles.
El comando remoto se ejecuta en el dispositivo móvil la siguiente vez que este contacta con Jamf Pro.
Una vez enviado el comando, puedes hacer lo siguiente en la pestaña Historial:
-
Para ver el estado de un comando remoto, usa el panel «Historial de gestión» para ver los comandos completados, pendientes o fallidos.
-
Para cancelar un comando remoto, haz clic en Comandos pendientes. Localiza el comando que quieres cancelar y haz clic en la opción Cancelar correspondiente.